Santo Domingo, 25 de marzo 2019. Fundación Tropigas, con su programa Ribera Verde ganó el segundo lugar en la IV edición del Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles “Transformadores” organizado por Red América.
Con más de 92 postulaciones de 13 países de la región, Ribera Verde fue reconocido en la categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles siendo la única iniciativa de República Dominicana y del Caribe en recibir el galardón.
El programa Ribera Verde es una iniciativa que desde el 2017 realiza Fundación Tropigas, brazo social de las empresas MARTÍ, con el fin de contribuir en el saneamiento ambiental y la mejora de calidad de vida de los sectores vulnerables que se encuentran en las riberas de los ríos Ozama e Isabela, impulsando así el desarrollo local sostenible.
El programa Ribera Verde ha trabajado enfocado en seis proyectos: Manejo de Residuos Sólidos, Saneamiento de Cañadas, Reforestación, Educación Ambiental, Salud Preventiva y Participación Comunitaria, complementándose con los proyectos especiales: Barcos Recolectores y Remozamiento de pintura de fachadas.
Este es el segundo premio que recibe Fundación Tropigas a nivel internacional, el primero fue como la mejor iniciativa en Iberoamérica en la categoría de grandes empresas otorgado por la Fundación Corresponsables en España.
La directora ejecutiva de Fundación Tropigas, Rosa Rijo, agradeció a todas las instituciones públicas y privadas que han apoyado el programa Ribera Verde permitiendo impactar a miles de familias en el sector La Ciénaga, tales como: el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), la Armada de la República Dominicana, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Comisión Presidencia Ozama Isabela, Coalición Río, Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, Ministerio de Agricultura, Médicos del Mundo y el Ministerio de Salud Pública.
Sobre Fundación Tropigas
La Fundación Tropigas nace en el año 2011 como un compromiso de las empresas MARTÍ en dedicar sus mayores esfuerzos a sensibilizar y educar a la población sobre el cuidado del medio ambiente a través de diferentes programas educativos, socioculturales y proyectos de conservación. Actualmente realiza iniciativas de saneamiento ambiental junto al voluntariado corporativo de las empresas MARTÍ.
OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS
-
14 Dic 2016
Fundación Tropigas entrega reconocimientos por aportes al Medioambiente
-
30 Oct 2019
Fundación Tropigas respalda alianza público-privado con The Ocean Cleanup para la limpieza del Ozama
-
02 Oct 2017
Fundación Tropigas realiza Jornada de limpieza “Ribera Verde Limpia Tu Barrio”
-
31 May 2016
Fundación Tropigas respalda a emprendedores